Agustín Lozano

¡Insólito! Agustín Lozano detenido por corrupción

El fútbol peruano ha sido recientemente sacudido por uno de los escándalos más notorios en su historia. Este escándalo tiene como protagonista a Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), quien se encuentra en el ojo del huracán por su presunta implicación en delitos de corrupción y organización criminal. 

El dirigente fue arrestado en la madrugada en su domicilio por efectivos de la Policía Nacional durante un operativo fiscal que incluyó allanamientos en diversas propiedades relacionadas con la supuesta organización delictiva ‘Los Galácticos’. La fiscalía tiene a Lozano en la mira por posibles delitos como fraude en la administración, corrupción y lavado de activos. Se le acusa de haber mal utilizado los recursos de la FPF, haber favorecido a ciertos clubes peruanos, y de haber participado en la reventa de entradas y viajes para el Mundial de Qatar 2022.

De la Liga Departamental a la Cúpula de la FPF 

La trayectoria de Agustín Lozano en el mundo del fútbol comenzó en 2007, cuando se convirtió en presidente de la Liga Departamental de Lambayeque. Desde entonces, su ascenso fue imparable. En pocos años pasó a formar parte del directorio de la FPF entre 2007 y 2010. A pesar de algunos tropiezos, como su inhabilitación en su primera postulación a la presidencia de la FPF, Lozano finalmente asumió el cargo en 2018 tras la detención de su antecesor, Edwin Oviedo. 

En 2015, junto a su esposa, fundó la Asociación Club Deportivo Juan Pablo II College, con sede en Chongoyape. Con el club, logró ascender a la Liga 1 en una destacada trayectoria que incluyó una polémica final contra Alianza Universidad, definida por un gol en aparente offside. 

Controversias por caso de Agustín Lozano 

Los problemas legales de Lozano no son nuevos. Ya en 2022, la Fiscalía de la Nación inició investigaciones por enriquecimiento ilícito durante su tiempo como alcalde de Chongoyape. Esto se agravó cuando el Ministerio Público le abrió un proceso por coacción y organización criminal ligado a la distribución de los derechos televisivos de la Liga 1. 

En el marco de estas investigaciones, el 7 de noviembre, la Fiscalía Anticorrupción detuvo a Lozano y a otras siete personas, incluyendo prominentes dirigentes de clubes como Sporting Cristal y Academia Cantolao. Las investigaciones también llevaron al allanamiento de propiedades en diversas ciudades del país. 

Este golpe judicial no solo afecta a Lozano, sino que también extiende sus sombras sobre distintos sectores del fútbol peruano. El dirigente ha intentado tranquilizar a su familia y seguidores, insistiendo en que se esclarecerán los hechos y defendiendo la gestión al frente de la Federación. 

Lo cierto es que el deporte nacional ahora enfrenta una prueba de fuego, con un presente controversial que pone en duda la transparencia de sus dirigentes y el futuro de la federación bajo el liderazgo de Lozano. Con las detenciones y los continuos procesos judiciales, el desenlace de este caso podría redefinir el rumbo del balón en el país. 

Acerca del Autor

Más de este Autor

César Vallejo

La agonía de César Vallejo: Problemas internos y decisiones controversiales 

Diego Haro

Cambios en el arbitraje peruano: Diego Haro en el ojo del huracán 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *