Tragedia en Huancayo

¡Tragedia en Huancayo! Jugador fallece por impacto de un rayo

El mundo del fútbol peruano está de luto tras vivir un episodio estremecedor, que encendió las alertas en toda la comunidad, tras el auge de tormentas eléctricas en la región, que causaron una impactante tragedia en Huancayo.

Durante un encuentro del torneo regional, un rayo impactó el Estadio de Coto Coto, llevándose la vida del defensor José Hugo De la Cruz Meza y dejando consigo varios heridos; algunos de ellos con lesiones y quemaduras graves.

Un torneo que terminó en desgracia

El duelo, disputado el domingo 3 de noviembre, enfrentaba a C. D. Juventud Bellavista contra U. D. Familia Chocca. Durante el minuto 22 del partido, con Juventud Bellavista llevando la delantera por 2-0, el clima cambió radicalmente, a tal punto que se acordó suspender el cotejo.

Sin embargo, en el momento en que los jugadores se retiraban de la cancha, un rayo cayó de manera imprevista en el estadio. El desafortunado suceso fue capturado en video, mostrando el instante exacto en el que el destello ilumina el campo y varios jugadores caen al suelo.

Hugo De la Cruz Meza, de 39 años, perdió la vida poco después de ser ingresado en un hospital cercano. Además de De la Cruz Meza, otras cinco personas resultaron heridas, incluyendo a su cuñado Juan Chocca, quien describió la experiencia como un resplandor cegador antes de perder la conciencia. El portero, Juan Rocca, también fue gravemente afectado, sufriendo quemaduras serias y permaneciendo en cuidados intensivos.

Tragedia en Huancayo expone la seguridad en eventos deportivos

La tragedia en Huancayo no solo ha conmocionado al fútbol local, sino que también ha puesto en el spotlight la importancia de la seguridad ante fenómenos meteorológicos extremos. Expertos señalan que en situaciones como las acontecidas en Coto Coto, lo mejor es buscar refugio de forma inmediata.

Chris Vagasky, del Consejo Nacional de Seguridad contra Rayos de Estados Unidos, subrayó la importancia de resguardarse en vehículos o construcciones seguras cuando hay tormentas eléctricas, dado que la exposición directa, como sucede en el caso de los partidos con climas inestables puede ser fatal.

Por otro lado, la Federación Peruana de Fútbol ha manifestado sus condolencias a las familias afectadas y ha anunciado un programa para revisar las medidas de seguridad en los eventos deportivos al aire libre.

Esto es crucial, sobre todo porque la descarga eléctrica no solo afectó a los jugadores, sino también a varios espectadores que se encontraban cerca del campo. A la espera de una mejor preparación y previsión, el fútbol peruano enfrenta un difícil momento, esperando que desgracias como esta puedan evitarse en el futuro, con mejores medidas preventivas y mayor conciencia sobre los riesgos de las tormentas.

Acerca del Autor

Más de este Autor

Cusco vs Los Chankas

Pronósticos Cusco vs Los Chankas – Liga 1 (17/10/2024)

Alianza Lima

Alianza Lima dará la pelea en la Copa Libertadores 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *