La Conmebol ha impuesto rigurosas sanciones a equipos peruanos debido al comportamiento inadecuado de sus hinchas en torneos internacionales. Tanto Alianza Lima como FBC Melgar han sido notificados, siendo este último multado significativamente por incidentes durante un partido de la Copa Libertadores.
Multas a FBC Melgar por incidentes con hinchas
Recientemente, FBC Melgar recibió una notificación de la Conmebol detallando las infracciones cometidas por sus hinchas en un partido contra Cerro Porteño en Arequipa. Se impuso una multa de USD 100,000 por violar el artículo 15.2 del Código Disciplinario y USD 3,000 bajo el artículo 12.2. Estos montos serán deducidos de los premios económicos por la transmisión del encuentro de la Fase 3 de la Copa Libertadores.
El artículo 15.2 se refiere a los insultos o acciones que atenten contra la dignidad humana, mientras que el artículo 12.2 penaliza el lanzamiento de objetos al campo. Estos comportamientos fueron observados durante el enfrentamiento con Cerro Porteño.
Advertencias y futuro de Melgar
La Conmebol ha indicado que estará atenta a los futuros partidos de Melgar como local. De repetirse estos comportamientos, el equipo podría enfrentar una multa adicional de USD 400,000. Esto subraya la seriedad de la Conmebol en velar por el respeto y la seguridad en los eventos deportivos.
A pesar de las sanciones, Melgar sigue adelante en sus compromisos deportivos. El equipo goleó recientemente a ADT y se prepara para enfrentar a Lanús en la Copa Sudamericana. Este encuentro será en Buenos Aires el miércoles 9 de abril, en el Estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez.
Próximo partido de Melgar en la Copa Sudamericana
El equipo ‘rojinegro’ busca dejar atrás estas sanciones y concentrarse en su campaña en la Copa Sudamericana. Después de su victoria contra ADT, visitarán a Lanús el 9 de abril. Este partido es crucial para Melgar en la fase de grupos y se llevará a cabo en Buenos Aires a las 7:30 p.m. en el Estadio Ciudad de Lanús.
Melgar espera mejorar tanto en lo deportivo como en el comportamiento de su afición en el ámbito internacional, buscando evitar futuras sanciones que afecten sus finanzas y su imagen en los torneos de la Conmebol.